Si hay algo que tenemos que considerar es los diferentes aspectos que destacan en el momento de una perforación de geotermia. A continuación, te detallamos los principales elementos que intervienen en el precio:
Captación geotérmica
La bomba de calor requiere un sistema de captación que extraiga el calor acumulado del subsuelo. En este caso, de acuerdo con el tipo de captación y terreno representa el 15-30% de la instalación.
Esta captación es de tres tipos:
- Vertical cerrada: Se realiza con sondas plásticas introducidas entre 80 y 150 metros de profundidad.
- Vertical abierta: Se extrae el agua de forma directa de un acuífero situado en nuestro terreno y en constante renovación.
- Horizontal cerrada: Cuenta con sondas plásticas enterradas y distribuidas en el terreno a 1,5-2 metros de profundidad.
Es importante mencionar que recomendamos la captación vertical cerrada, ya que realiza un intercambio de calor con la temperatura del subsuelo.
Bomba de calor
Es el principal aspecto que compone una instalación geotérmica. Es un equipo de bajo consumo eléctrico con ciclo de refrigeración reversible que aporta calefacción, frío y ACS desde la fuente de energía interna del terreno.
De esta manera, se debe considerar que cuanto mayor sea la demanda de energía, más importante es el uso del sistema de bomba de calor geotérmica.
Depósitos para ACS
Este elemento es necesario en la instalación, ya que produce el agua caliente para baños y cocina. Asimismo, se puede utilizar los depósitos de producción instantánea o de inercia, ya que mejoran el rendimiento de la instalación con resultados duraderos.
Instalación del sistema
Este factor depende de la complejidad y del tiempo que los profesionales necesitan para realizar la ejecución de la captación e instalación de la bomba. Sin embargo, pueden tardar de 6 a 7 días.